Lluvia de ideas : ¿Qué entiendes tú por hacer el bien?
Actividad 1:
Nos gusta encontrarnos con personas bondadosas porque “además del bien que hacen comunican alegría y confianza. Ayudan a los demás porque quieren, son alegres y amables, comparten lo que tienen, son responsables y hacen bien su trabajo aunque no cobren por ello”.
- Cita a continuación personas que tengan esas cualidades:
- ¿Qué hacen concretamente esas personas que conoces?:
Actividad 2:Jesús hizo el bien a todos
- Jesús no era como los jefes religiosos de su tiempo que hablaban mucho y no cumplían lo que decían; Él cumplía todo aquello que decía, lo vivía.
- Su amor era para todos pero especialmente para quienes más lo necesitaban, para los que eran despreciados de los demás, los más pobres y desamparados.
- Todo esto hizo pensar a la gente de su tiempo que cuanto veían y oían de Jesús era signo de que el Mesías prometido estaba ya allí: Él era el Salvador.
Completa estas frases con las siguientes palabras: “Reino – sorprendidos – alegría – amor – Salvador – paz” "corazón" "amor"
como nunca antes había ocurrido.
- Al ver las cosas que hacía Jesús todos quedaban________
Se decían: “¿Estará llegando con Jesús el ____de Dios?”.
- Mucha gente se llenaba de ______ porque se cumplía la promesa de Dios de enviar al pueblo al Mesías, el ________
- Jesús tenía una misión clara cambiar el ___________ de los seres humanos
- Jesús tenía una una ley basada en el ________
Actividad 4 :Vs vídeo de algunos ejemplos de hacer el bien en el encuentro con los "Otros".
Pon por escrito en pocas líneas cada uno de los milagros de Jesús , es decir, de su manera de hacer el bien.
Actividad 5:Nuestras actitudes Pon “V” o “F” según sea verdadero o falso:
Nada de lo que hacía Jesús podríamos hacerlo nosotros.
Los misioneros son personas que siguen el ejemplo de Jesús y dejándolo todo se dedican a hacer el bien a las personas que más lo necesitan.
Nuestros padres y abuelos tienen mucho que enseñarnos sobre el modo de ser como Jesús.
Al que ayuda a los demás sin pedir nada a cambio le llaman “tonto”, así que lo mejor es no ayudar a nadie.
Es en el amor a los demás en lo que se tiene que notar que somos cristianos.
Se puede amar a quienes nos quieren y son como nosotros, a más nadie.
Amar como Jesús significa no rechazar a nadie, ni siquiera a quienes les caemos mal.

Concretemos compromisos para con los demás.
- A qué te comprometes con los más desfavorecidos.
- A qué te comprometes para aprender a valorar y aprovechar adecuadamente los recursos que ya tenemos y no despilfarrarlos.
- A qué te comprometes con personas que necesiten de forma especial todo nuestro apoyo y concretar un compromiso con ellas.
Para concluir con la unidad ,escucha la canción de Juanes (es tiempo de cambiar) y relaciona lo que nos dice la letra con el objetivo que tenían Jesús cuando pasó haciendo el bien.
Marina Toste.Ceip Baldomero Bethencourt y Antonio del Valle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario